9/28/2009

Monedero electrónico en el celular

Con el paso del tiempo, servicios como despertador, calculadora, organizador, han venido convergiendo en el teléfono móvil celular.

La afamada firma: Signals Telecom Consulting, empresa líder en investigación y consultoría de telecomunicaciones sobre los mercados de América latina y el Caribe, anuncia la disponibilidad de su estudio “Mercado de Transacciones Móviles: Banca, Pagos y Transferencias de Dinero”, donde examinan las diferentes alternativas de banca móvil y la utilización del teléfono celular como medio de pago.

Transacciones Móviles Serán Utilizadas por 35% de los Usuarios a 2014 en América Latina; Segmento Móvil Prepago Presenta Mayores Desafíos

* Resta encontrar un modelo de negocios definitivo para el empleo del terminal como medio de pago. Gran necesidad de mayor número de alianzas de actores tanto del mundo de las telecomunicaciones como de las finanzas.

Buenos Aires – 21 de septiembre de 2009 – Signals Telecom Consulting, empresa líder en investigación y consultoría de telecomunicaciones sobre los mercados de América latina y el Caribe, anuncia la disponibilidad de su estudio “Mercado de Transacciones Móviles: Banca, Pagos y Transferencias de Dinero”. En este estudio, Signals examina diferentes alternativas de banca móvil y la utilización del teléfono celular como medio de pago.

Las alternativas de banca móvil de avanzada suponen el uso del monedero electrónico sobre el terminal móvil por medio de las cuales realizar pagos. “Sin embargo, existen al menos cuatro grandes categorías de servicios de banca móvil: pagos remotos, pagos presenciales, procesos de autenticación e inicio de mandatos y administración de la cuenta bancaria. Muchos de ellos ya se encuentran presentes en varios países de la región con diferentes grados de complejidad e impulsados por diferentes agentes de la cadena de valor,” señalo Carlos Blanco, Director de Investigación de Mercados de Signals Telecom Consulting.

Los modelos de banca móvil exigen la colaboración entre el mundo financiero y los operadores móviles. “Esta brecha se cubre por medio del tendido de puentes como ha de ser los desarrolladores independientes. Obviamente, un mismo jugador puede cubrir en simultáneo más de una posición. Esos servicios pueden ser, como se mencionó, una extensión de las prestaciones actuales de la banca y, otros, suponen una ampliación que transforma al negocio móvil y bancario,” añadió Blanco.

El reporte resalta en sus conclusiones que el primer desafío para ese desarrollo es lograr identificar a los usuarios móviles prepagos, no sólo para descansar sobre un modelo nominado sino que un registro de usuario es un requisito indispensable para aplicaciones futuras soportadas por CRM tendientes a incrementar el ARPU.

Sobre Signals Telecom Consulting

Signals Telecom Consulting, con oficinas en Buenos Aires (Argentina) y presencia en Fort LauderdaleEEUU), es la empresa lí­der en consultorí­a e investigación de los mercados de telecomunicaciones de América Latina y El Caribe. Signals ofrece consultorí­a dedicada y servicios de investigación de mercado que ayudan a tomar decisiones estratégicas a operadores, fabricantes, desarrolladores de aplicaciones y bancos de inversión.

Contacto:
info@signalstelecom.com

El estudio “Mercado de Transacciones Móviles: Banca, Pagos y Transferencias de Dinero” provee proyecciones a 2014 para ocho mercados de América Latina y el análisis de cinco modelos de transacciones móviles en la región.

Vía: www.con-cafe.com

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Llegara el dia en que la seguridad de la banca movil permita que paguemos casi todo desde el telefono sin efectivo

Anónimo dijo...

Nah todavia falta muucho para eso, aunque asi debiera ser...

Anónimo dijo...

ningún falta mucho ignorante, ya eso se hace

Publicar un comentario

 

Recomendado

  • ads
  • ads
  • ads
  • ads

Blogroll

MOVILFANS Copyright © 2009 Gadget Blog is Designed by Ipietoon Sponsored by Online Business Journal